Los mitos y leyendas mágico religiosas y/o heroicas forman parte de las tradiciones y creencias de todos los pueblos del mundo, San Juan de la Maguana tiene los suyos y muy típicos. Aquí vamos a descubrir el origen de la frase Sanjuanero Barriga Verde la cual ha identificado al pueblo a través del tiempo. En 1733 se produjo un terremoto que destruyó la población de Azua. Para ese tiempo los habitantes estaban divididos en dos castas (clases) a una se le llamaba la secundaria que se componía de mulatos, quienes fundaron la nueva ciudad de Azua, mientras que la otra era llamada la primaria, que estaba formada por todos los de piel blanca y ricos, quienes se marcharon para el interior refundando la población de San Juan de la Maguana. Los azuanos con puerto de mar pudieron mantener una cultura mas avanzada, los sanjuaneros lejos de los centros civilizados, dedicados a la crianza con sus casas dispersas en el gran valle y por el horizonte la majestuosidad de sus montañas, vegetaban en sus riquezas con sus adornos que discrepaban con la elegancia. Estos habitantes de raza blanca vestían con trajes mal cortados, se acostumbraron a no usar ropas interiores y los botones eran escasos. Usaban camisas entre abiertas y sobre la blancura de la barriga se destacaba el verde reluciente de sus venas, de ahí el origen de la expresión Barriga Verde con que durante muchos años los azuanos estigmatizaron a los sanjuaneros, y que se ha mantenido a través de los años. Esta frase se ha utilizado como marca comercial para unos productos lácteos (yogurt, mantequilla) fabricados en esta ciudad y para el diario digital sanjuanero Barriga Vede.Net.
file://localhost/Users/1cbach/Desktop/images.jpeg
|
martes, 27 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario